Los créditos hipotecarios y los seguros
Seguros en Créditos hipotecarios
Los seguros en los créditos hipotecarios cumplen una función de protección ante la eventualidad de que suceda un siniestro e interrumpa el correcto proceso de la adquisición, construcción o remodelación de un bien.
Algunos seguros de vida pueden endosarse al banco de manera que pagas el seguro de vida en lugar de pagar el seguro de desgravamen. Lo que se necesita para endosar el seguro de vida, es tener como mínimo la misma suma asegurada y el mismo plazo de tiempo, es decir, si tu seguro de vida es de 200 mil dólares por 15 años y la deuda con el banco por el crédito hipotecario es de 150 mil dólares por 15 años, se puede endosar.
En el caso del seguro domiciliario sucede algo similar; el seguro domiciliario tiene que cubrir el bien, la diferencia es que el seguro domiciliario te ofrece también cobertura interna. Es decir que en el seguro del bien, el banco solo te cubre la infraestructura, mientras que en el domiciliario te puede dar cobertura tanto a la edificación como lo que está dentro de ella.
Diferencias entre seguros
Las diferencias entre estos seguros son múltiples. Cuando adquieres un crédito hipotecario generalmente no esclarecen a qué corresponden los pagos, que coberturas tienen los seguros, puesto que son seguros automáticos y que funcionan como garantías en caso ocurra un siniestro. Entre sus principales diferencias se pueden encontrar:
-
-
-
- Hay seguros de vida que cuentan con devolución de tu dinero, a diferencia de los seguros de desgravamen, lo que se paga en el seguro de desgravamen sirve como garante para el banco en caso de fallecimiento. Los seguros de vida pueden endosarse y una vez terminado el periodo de crédito hipotecario, el seguro de vida vuelve a los beneficiarios y a tener la opción de retorno del dinero.
- Los seguros de vida cuentan con beneficios adicionales, no funcionan únicamente en caso de fallecimiento, sino que te brindan servicios adicionales como ciertos servicios médicos, asistencia odontológica, consulta nutricional, entre otros.
- En el caso de los seguros domiciliarios, a diferencia del seguro del bien, también ofrecen brindar cobertura al contenido del hogar , es decir, no solo cubre la edificación. Esto puede ser de utilidad puesto que en caso de un siniestro, tanto la edificación como el contenido de valor pueden resultar afectados, por lo que sería óptimo que ambos estén cubiertos .
- Al igual que los seguros de vida, los seguros domiciliarios cuentan con beneficios adicionales como servicios de gasfitería, electricidad, entre otros. Estos se activan en diferentes circunstancias y pueden resultar de mucha ayuda ante una eventualidad.
-
-
Lo que se recomienda es evaluar las coberturas que te brindan cada uno de estos seguros. La idea no es pagar los seguros sin conocer qué es lo que se está pagando, sino evaluar todas las posibilidades que tienes al adquirir uno u otro producto.
Contrariamente a lo que podríamos pensar, contratar un seguro de vida o domiciliario mediante un corredor de seguros no genera gastos adicionales. Sino que te brinda el acompañamiento y el asesoramiento necesario para que puedas contar con toda la información. En caso de necesitar mayor asesoría, no dudes en comunicarte con nosotros al 915 361 878 y te brindaremos la mejor alternativa para tu protección de tu hogar y de tus bienes.